Posts

Showing posts with the label Bob Dylan

Primer Festival Country & Western de Madrid:
del éxito al futuro.

Image
La falta de tiempo es realmente un fastidio cuando la noticia está caliente y no tienes tiempo de escribir sobre ella. No obstante, en el caso del Primer Festival Country & Western no hubiera hecho más que unirme al coro de aficionados que disfrutaron con el espectáculo del Primer Festival Country & Western de Madrid y que calificaron en diversos foros sociales de éxito total a este evento. El festival organizado principalmente por Emilio y su equipo de la radio indie la Cadena del WC, junto con la Hípica El Encuentro tuvo una espectacular prueba de fuego a mediados del pasado mes de septiembre. Actividades infantiles, exhibición de coches americanos, pruebas de monta western, line dance y música country fueron los principales alicientes de esta jornada vespertina que tenía el acicate extra de la actuación de dos grandes de la música americana en el estado espaañol: el grupo vasco Dead Bronco y el incombustible Kike Jambalaya que arrasaron en su actuaciones madrileñas.

Dead Bronco. Drinking Song. Live in Bilbao 2013.

Image
¿Dead Bronco en directo en Bilbao? El plan sonaba muy bien. Nada mejor que comprobar en la propia casa de estos outlaws impenitentes como se manejan en el escenario. La actuación estaba programada para el día del inicio de las bulliciosas fiestas de Bilbao, con lo cual se antojaba como una fecha propicia para que el público diera la espantada en busca de otros foros lúdicos gratuitos. Pero Dead Bronco tiene una entusiasta, ruidosa y vibrante clientela fija formada en su mayoría por rockabileros, amantes y fans de la música americana de raíces que llenaron a rebosar este concierto que daba por terminada, en palabras de su vocalista Paco Sánchez, la gira de presentación del excelente primer disco de la banda que ya hemos revisado en nuestras páginas. Era, por tanto, una ocasión única y especial para ver a Dead Bronco en su salsa.

Hank Williams: "The Lost Notebooks" (2011)

Image
La actualidad country sigue girando en torno al artista de Alabama Se acaba de estrenar localmente en Estados Unidos una nueva película sobre el genial artista que revolucionó la música country, Hank Williams , su título es "The Last Ride" dirigida por Harry Thomason. Su protagonista es el actor Henry Thomas que interpretaba de niño a Elliot en E.T. Pero ahora ya crecido más de la cuenta, con 40 años, se dedica a emular a Hank Williams de 29 años en su último gran viaje hacia el abismo. El filme fue rodado en su mayor parte en Arkansas de donde proceden el director y el actor pero no deja de tener un aspecto de telefilme de sobremesa que, posiblemente, hubiera necesitado de un actor más joven y con más carisma. ¿Cuál es la historia que se cuenta? El 1 de enero de 1953 Hank Williams tenía planeado tocar en Canton , Ohio, pero debido al mal tiempo no puedo volar y contrató a un universitario para que le llevase. Como sufría agudos dolores de espalda se inyectó morfina ...

Johnny Cash: "Bootleg Vol. 3 - Live Around The World"

Image
Cuenta atrás para su publicación el 11 de octubre Johnny Cash, mito, hombre, padre, maestro, amigo, innovador, forajido, rebelde, auténtico, verdadero, solidario, compasivo, creyente, artista y cantante, hubiera cumplido 80 años el próximo 26 de febrero de 2012. Y cada vez más cercanos a este aniversario, la leyenda de Johnny Cash se agiganta y sigue de plena actualidad y se continúan publicando versiones inéditas en directo de sus canciones dentro de las series Bootleg que incluye este tipo de actuaciones   durante los años 50, 60 y 70.   Los shows de esta nueva publicación "Bootleg Vol. 3 - Live Around The World"  van desde el año 1956 (el Big “D” Jamboree en Dallas, Texas) a 1976 (Exit Inn en Nashville). Este lujoso disco doble incluye en total 50 canciones grabadas en los siguientes eventos y lugares:

"Sweetheart Of The Rodeo"

Image
Cuando los Byrds se calzaron las botas country Era 1968 y los Byrds se habían roto meses antes, David Crosby y Michael Clarke habían abandonado el grupo; llegaba Gram Parsons. El grupo que había alcanzado la popularidad electrificando las canciones de Dylan, daba el paso definitivo hacia el country. Javier Márquez, nos recuerda aquella historia.

La música country en el cine

Image
Johnny Cash y el cine en 1970 Por José Mª Cuenca El impacto de la música country en el cine siempre ha estado presente desde sus inicios. En este artículo me centraré en dos películas, ambas de 1970, que por cierto supusieron también mi inicio como aficionado incondicional al country. “I Walk The Line” (1970) El título de esta película fue traducido en España como “Yo Vigilo el Camino”, no confundir con “Walk the Line” (“En la Cuerda Floja) del 2005 y también con temática country y música de Johnny Cash. Pues bien, “I Walk The Line” está interpretada por Gregory Peck dando vida al sheriff Henry Tawes, un hombre ya maduro que se siente hastiado del mundo en el que vive y recuerda con nostalgia su pasado cuando trabajaba en una zona rural de Tennessee. Su vida cobra un nuevo sentido al conocer a Alma McCain (Tuesday Weld), hija de un “moonshiner” que destila licor ilegalmente. Ellen Haney, la mujer de Henry, pronto se da cuenta de que está perdiendo a su marido respetable.

Johnny Cash: "Soy la última persona
que estaría enojada con Dios"

Image
La histórica entrevista con Larry King en la CNN (2002) Por Dr. Fernando Gil, Buenos Aires, Argentina. Este, es un documento histórico. La transcripción de la entrevista efectuada a Johnny Cash por Larry King en Noviembre de 2002, donde Johnny Cash habla de todo: de su música, de su salud, de la música country, de su relación con otros artistas, de la cercanía de la muerte, de sus convicciones...

Folk América: El documental de la BBC (I)

Image
(Publicado en Soy Country, 10-4-10) Explorando los orígenes de la música americana Ralph Peer , el productor de las famosas sesiones de Bristol (1927) La BBC realizó este documental en tres partes sobre el nacimiento de las músicas folklóricas estadounidenses contemporáneas, entre las que se encuentra la música country. Interesante retrospectiva que nos introduce en el túnel del tiempo para descubrir cómo empezó todo. Muchas gracias a Hanny por el enlace.

En la frontera del Country (I):
George Formby. El epítome del Music Hall.

Image
(Publicado en Soy Country, 8-12-09) Por Antón García-Fernández Memphis, Tennessee Quizá pueda parecer un poco extraño iniciar esta serie de artículos dedicados a músicos y cantantes que se encuentran en la frontera del Country con un hombre que ni es estadounidense, ni tuvo demasiado éxito en la tierra del country, ni vistió botas y sombrero vaquero en ninguna de sus películas o apariciones en directo. Pero George Formby no es solamente un icono del entertainment británico, sino que su música fue influencia fundamental en el nacimiento del skiffle inglés, estilo claramente enraizado en el Country y en el folk estadounidenses. No sería exagerado afirmar, pues, que sin Woody Guthrie , Leadbelly o Formby, jamás habría existido Lonnie Donegan . Además, fue precursor de un instrumento del que no se suele hablar demasiado: el banjolele (o banjulele), una fusión ciertamente pintoresca de banjo y ukelele cuya técnica instrumental Formby perfeccionó y que también aparece en discos...

Hurt, el video más popular de Johnny Cash

Image
(Publicado en Soy Country, 29-11-09) Cerca de 31 millones de reproducciones en YouTube convierten al video en el más visto de la historia de la música country Johnny Cash es un icono de la música country y en, general, de la música contemporánea. Durante toda su vida fue un ejemplo de madurez interpretativa y creativa, pero Johnny Cash era mucho más que un gran artista. Decía Pablo Picasso en sus últimos años que había tardado toda una vida en pintar como un niño. Y Johnny Cash, precisamente al final, concretamente en su última década, amplió sus horizontes musicales desnudando su música, cantando con la pureza, la sencillez, la inocencia, la humildad y la verdad de un niño, pero con el bagaje de una vida dedicada a los demás: su familia, su público, sus causas justas, sus raíces, su música.

Christmas in the Heart:
Un viaje por los recuerdos navideños de Bob Dylan

Image
(Publicado en Soy Country, 23-11-09) Por Antón García-Fernández Memphis, Tennessee A simple vista, hablar de música navideña y de Bob Dylan en la misma frase puede parecer un oxímoron, una contradicción; pero este año, el cantautor de Duluth (Minnesota) nos ha sorprendido con la edición de un disco dedicado por completo a canciones de este tipo. Y la verdad es que funciona pero que muy bien. El CD se titula Christmas in the Heart, y como su título claramente indica, es un viaje por los recuerdos musicales que Dylan guarda de la Navidad. El resultado es un disco sorprendente y fresco, a ratos nostálgico, en el que Dylan da rienda suelta a su imaginación a la hora de reinventar clásicos que todos conocemos ya en las voces de grandes cantantes como B ing Crosby , Judy Garland , Dean Martin o Nat King Cole . Si bien el disco respeta el sonido de las clásicas interpretaciones que le preceden, Dylan aporta su toque personal a todos los temas seleccionados para confeccionar el disco...