domingo, 31 de agosto de 2014

Jokin Totorika (Dead Bronco): "Vamos a darlo todo"

Dead Bronco cerrará el II Festival Country & Western.
6 de septiembre, Valdemorillo, Madrid.

Recientemente tuvimos la oportunidad de intercambiar impresiones en su tierra y en su salsa con Jokin Totorica, lap steel guitarrist de Dead Bronco y el "ideólogo", creativo y promotor del grupo vasco que, tras su explosiva actuación en la primera edición del Festival Country & Western de Madrid que generó críticas muy positivas, vuelven a su segunda edición para poner el broche de oro al mismo.

Dead Bronco fueron el grupo revelación country del estado español en 2012. Y con su disco de debut "In Hell" (2013) convulsionaron el marchito panorama patrio de grupos y artistas con repertorio original y en unos pocos meses se posicionaron como la vanguardia de la música americana de raíces en nuestro país. El fenómeno Dead Bronco fue creciendo vertiginosamente como una bola de nieve, tanto que los propios componentes de la formación -Paco Sánchez vocalista y líder de la banda en la guitarra rítmica, Alain Llopart a la guitarra y al banjo, Oscar Calleja en el contrabajo, Jokin Corral en la batería y el cajón flamenco y Jokin Totorica, en la lap steel guitar aún se asombran de las dimensiones del éxito obtenido por esta formación en menos de dos años: Mejor videoclip con 'False Hearted Lover (Indio)' en Cinemad 2012; una de las 6 bandas revelación a nivel mundial según el BBC Music Video Festival de 2013; número 2 de descargas de álbumes country en Amazon Francia, representantes hispanos en el Queensday Festival de Amsterdam y en el Pijnackerplein Bluegrass Festival de Roterdam, entrevistas y artículos en infinidad de importantes medios on y off line como EITB, SER, Radio 3, Diario Vasco, Mondo Sonoro, El Periódico de Aragón, EFE EME, El Correo, El Norte de Castilla ... y suma y sigue. Nadie quiere quedarse out de la revolución Bronco.

miércoles, 13 de agosto de 2014

II Festival de Country & Western
6 de Septiembre, Valdemorillo, Madrid.


Una cita imprescindible para los amantes del country & western

Por segundo año consecutivo, el equipo de KWC Americana ha hecho el milagro y tras doce meses de arduo trabajo, grandes ideas y colaboraciones ha organizado un segundo super festival dedicado a la música y cultura americana y country & western aún más ambicioso, más completo y en una ubicación extraordinaria, en plena sierra de Madrid, que invita a disfrutar de un día en el campo fantástico a precios populares, niños gratis.

viernes, 8 de agosto de 2014

Los cuatro jinetes del apocalipsis country

Garth Brooks, Taylor Swift, Blake Shelton y Scott Borchetta

La portada del disco de Dale Watson “From The Craddle To The Grave” de 2007 presagiaba el fin de la música country tal y como la conocíamos. Dale elegía otros derroteros: abandonar el barco Country y lanzarse a la aventura de crear un género musical diferente, Ameripolitan, que ya cuenta con una asociación y unos premios que son, esencialmente, música country de raíces.

Podemos elegir muchas fechas para la defunción de la música country en los circuitos comerciales copados por el bro-contry y el nashpop, donde menos del 5% de la música se puede considerar country contemporánea, siendo indulgentes. Pero son, tal vez, el fallecimiento de George Jones en 2013 y la retirada de George Strait de las giras en 2014, los que nos hicieron darnos cuenta de la asfixia y el desamparo en el que se encontraba, a nivel cultural, la música country como música popular contemporánea de raíces: aislada y recluida a nivel regional. Ya que mientras van desapareciendo, una tras otra, las viejas leyendas del country, los nuevos artistas no tienen la mínima posibilidad de prosperar mientras sigan grabando country en sellos independientes -con suerte-, autoproduciéndose y girando en circuitos locales.

5º Salardú Country Rock Festival: 23, 24, 25 y 26 Agosto

Quinto aniversario del festival Country Rock de Salardú que este año mejora su fórmula a base de mejorar sus ingredientes habituales: c...